Como lectora me molesta mucho que los personajes no hablen
correctamente, y no me refiero a que utilicen bien la gramática, sino a que se
expresen como corresponde a su personaje. Esto es: si estoy leyendo una novela
ambientada en los años ochenta cuyo protagonista es un “kinki” de la época y le dan un susto gordo,
debería decir:
Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas
Prosa o poesía II
Hace unos meses comentaba en este
mismo blog (aquí) que en un jardín cercano a mi casa algún vecino se había hartado
de ver excrementos de perro sin recoger por sus dueños y se había dedicado a
clavar en cada uno de ellos un cartelito evidenciando el acto de incivismo.
Pues bien, me alegra comunicar que tras meses de insistencia ya no figura
ninguna banderita en el jardín. No sé si se apreciará bien, dado que la primera
foto es de mi antiguo móvil y la cámara era bastante deficitaria, en la segunda
se ve claramente la ausencia de cartelitos. Quiero creer que la persona aludida
ha aprendido a convivir y a hacerse cargo de su mascota y no que en realidad ha
cambiado de lugar de paseo. En cualquier caso aplaudo la tenacidad del autor de
los carteles y le agradezco la función social.
¿Es el método Vaughan sexista?

¿Prosa o poesía?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)